Uno de los proyectos, el de la construcción de una planta de biomasa, se ubica en Vegaquemada
Diario de León, María Carnero | León 30/09/201. El
Instituto para la Reestructuración de a Minería del Carbón y Desarrollo
Alternativo para las Comarcas Mineras, dependiente del Ministerio de
Industria, Energía y Turismo, ha aprobado ayudas por valor de 3,2
millones de euros para tres proyectos empresariales en la provincia de
León, dentro de la convocatoria de 2014. Según publicó ayer el Boletín
Oficial del Estado (BOE), estas ayudas están destinadas a la puesta en
marcha de una planta de biomasa en Vegaquemada, una fábrica de quesos en
Cistierna y una planta de montajes en Bembibre. A través de estas
ayudas, que buscan crear alternativas laborales tras la desaparición de
empleos en las cuencas mineras, estas tres empresas se comprometen a
crear un total de 46 puestos de trabajo.
Por contra se han
denegado las ayudas solicitadas para otros cinco proyectos en la
provincia, concretamente en Lucillo, Rioseco de Tapia, Congosto,
Cistierna y León.
La subvención más importante ha sido para la
puesta en marcha de la empresa Casle Cheese SL, en el Polígono
Industrial de Cistierna. De los 6,4 millones de inversión previstos, los
fondos mineros subvencionarán 1,3 millones, con los que se crearán 16
puestos de trabajo. Es poca la información que se tiene de este proyecto
empresarial, incluso para el alcalde de Cistierna, Nicanor Sen, que
desconoce los detalles de esta nueva empresa.
El segundo proyecto
más beneficiado es el de Biovegamasa, en Vegaquemada. Se trata de la
puesta en marcha de una planta de biomasa por parte de la Fundación
Cepa, creada en 2013 por Cesáreo y Pablo Díez, residentes en México,
donde eran propietarios del grupo cervecero Modelo (Coronita), y
benefactores de Vegaquemada, localidad de la que son descendientes. La
fundación tiene además una residencia de ancianos en la zona. El
proyecto de Biovegamasa está ya muy avanzado. De hecho su puesta en
marcha es inminente. Según publicó ayer el BOE, de los 4,8 millones de
euros de inversión que requiere la planta, 728.853 euros serán
financiados con los fondos mineros, con los que se crearán 15 puestos de
trabajo.
Por último, la otra empresa que este año recibirá estas
ayudas es Internacional Berciana de Montajes, una empresa instalada
actualmente en una nave de alquiler en Bembibre, y que tiene proyectada
la construcción de una nueva planta en ese mismo polígono. De los 3,7
millones de euros de inversión previstos, se subvencionarán 1.050.000 y
se crearán 14 nuevos puestos de trabajo.
Entre los requisitos que
exige la concesión de estas ayudas se incluye que, una vez se haya
realizado la inversión, la empresa deberá mantenerla durante un período
mínimo de tres años o cinco años, si no se trata de una pyme. Además, el
beneficiario deberá aportar una contribución financiera mínima del 25
por ciento del total de la inversión subvencionable establecida, bien
mediante sus recursos propios o bien mediante financiación externa.
Cada
proyecto que se subvenciona deberá mantener los puestos de trabajo
existentes a la fecha de solicitud de la ayuda y generar, a partir de la
fecha de notificación de la autorización para el inicio de inversiones y
antes del 31 de agosto de 2017, los puestos de trabajo que se indican
en la resolución, que deberán mantenerse como mínimo hasta tres años
después de la fecha fijada como límite para la creación de los puestos,
es decir, hasta el 31 de agosto de 2020.
Así, en esta convocatoria
de ayudas prevé la creación de 220 empleos de trabajo, que se suman a
los 2.434 existentes, con lo que se exige el mantenimiento de 2.654
empleos. En Castilla y León serán seis proyectos los que se beneficiarán
de estas ayudas, con un total de 4,3 millones para crear 70 nuevos
empleos en León y Palencia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario